Expert Rev Endocrinol Metab. 2018 Sep;13(5):263-272.
Westman EC, Tondt J, Maguire E, Yancy WS Jr.
La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) ha alcanzado proporciones de epidemia en el mundo moderno. Para personas afectadas por DMT2 relacionada con la obesidad, los estudios clínicos han mostrado que la restricción de carbohidratos y la pérdida de peso puede mejorar la hiperglucemia, la obesidad y la DMT2.
La reducción de la ingesta de carbohidratos hasta un nivel determinado, normalmente por debajo de 50 g al día, provoca una mayor cetogénesis para proporcionar energía al cuerpo. Estas dietas cetogénicas bajas en carbohidratos se utilizaron para tratar la obesidad y la diabetes en el siglo XIX y principios del XX. Recientes estudios clínicos han reavivado el uso de la dieta cetogénica para personas con obesidad y diabetes. Aunque se caracteriza por hiperglucemia crónica, la causa subyacente de la DMT2 es la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina, normalmente como resultado del mayor aporte energético que conduce a la obesidad. La dieta cetogénica reduce sustancialmente la respuesta glucémica resultante de los carbohidratos de la dieta y además mejora la resistencia a la insulina subyacente. Esta revisión aúna la búsqueda bibliográfica de la literatura científica publicada y consejos prácticos basados en la experiencia clínica.
Mientras que en la actualidad el tratamiento de la DMT2 se centra en el tratamiento con fármacos y una dieta más alta en carbohidratos, la dieta cetogénica es una alternativa eficaz que depende menos de la medicación e incluso puede considerarse la opción preferible cuando no se dispone de medicación.