YSONEWS Nº. 11 - Artículo cronobiología

Cronobiología y obesidad

Artículo cronobiología

Cronobiología y obesidad

RESUMEN


Cronobiología es una palabra de origen griego: kronos significa tiempo, bios, vida y logos, estudio. A partir de los estudios de microarrays, se acepta en la actualidad que del 10 al 30% del genoma humano queda bajo el control de relojes moleculares circadianos. Este implica que la expresión de la mayor parte de las variables de la conducta, psicológicas y bioquímicas muestran ritmos circadianos. En su forma más sencilla, los relojes circadianos están compuestos por un conjunto de proteínas que generan oscilaciones circadianas auto-mantenidas. El reloj molecular comprende dos factores de trascripción, CLOCK y BMAL1, mientras que los PERs y los CRYs son responsables de la fracción negativa. Una de las preguntas más importantes relacionadas con el sistema circadiano y la obesidad fue dilucidar si el tejido adiposo mostraba un ritmo circadiano o si poseía un reloj periférico interno. Nuestro grupo de investigación proporcionó una visión de conjunto del orden temporal interno de los ritmos circadianos del tejido adiposo humano.

Un nuevo concepto relacionado con la enfermedad es el de cronodisrupción (CD). Se define como una alteración relevante del orden temporal interno de los ritmos circadianos fisiológicos y conductuales. En nuestra sociedad moderna, la CD podría ser frecuente en diversos trastornos como el jet lag, el trabajo a turnos, la luz nocturna o el jet lag social. Además, los polimorfismos de los genes horarios y el envejecimiento también podrían tener efectos de cronodisrupción. Nuestro grupo también ha demostrado que la obesidad y la CD están muy interconectadas. Con la ayuda de la cronobiología podemos llegar a un nuevo enfoque de la obesidad, considerando no solamente “cuáles” son los factores implicados en la obesidad, sino también “cuándo” se producen estos factores.

PROBIOVANCE META-B


  • Complemento alimenticio a base de fermentos lácticos y vitaminas B1, B2 y B12.
  • Caja de 30 cápsulas de origen vegetal.
  • Indicaciones:
    • Sobrepeso con disbiosis intestinal.
    • Complemento de dietas de adelgazamiento (DAP...)
    • Intolerancia alimentaria intestinal; hiperpermeabilidad intestinal.
    • Insulinorresistencia.
    • Después de antibióticos, tratamiento con IBP a largo plazo.
    • Inflamación crónica, estacional.
Ysonews
Otros artículos Ysonews
Congreso BAAS en Argentina
Congreso BAAS en Argentina
Congreso Dynaphar en Bélgica
Congreso Dynaphar en Bélgica
Nueva imagen Protéifine
Nueva imagen Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine