YSONEWS Nº. 2 - Actualidad Científica

Desincronización: de la disrupción circadiana a la enfermedad metabólica

Actualidad Científica

Desincronización: de la disrupción circadiana a la enfermedad metabólica

. 2019 Apr; 20(7): 1597.
Eleonore Maury.


Los ritmos circadianos permiten la adecuada regulación temporal del metabolismo interno de un organismo para anticipar y responder a los cambios diarios recurrentes en el medioambiente. Las evidencias de modelos genéticos animales y de seres humanos con desajuste circadiano (como trabajo por turnos o jet lag) demuestran que la disrupción de los ritmos circadianos contribuye al desarrollo de la obesidad y de las enfermedades metabólicas. Un horario inadecuado para la ingesta de alimentos y una alimentación con un alto contenido en grasas también provoca disrupciones en la coordinación temporal del metabolismo y la fisiología y, posteriormente, promueve su patogénesis.

Esta revisión ilustra el impacto de la disrupción del reloj molecular (a nivel del cerebro y los tejidos periféricos), inducida genética o ambientalmente y la interacción entre el sistema circadiano y los procesos metabólicos. Aquí, discutimos algunos mecanismos responsables de la disincronía circadiana inducida por la dieta y consideramos el impacto de las señales nutricionales en la comunicación entre órganos, con una atención especial a la comunicación entre los órganos periféricos y el cerebro. Finalmente, discutimos la transmisión de la información medioambiental mediante factores de transcripción dependientes de señales para ajustar el horario de las oscilaciones genéticas. En conjunto, un mejor conocimiento de los mecanismos que pueden comprometer la función del reloj circadiano conducirá a nuevas estrategias preventivas y terapéuticas contra la obesidad y otros trastornos metabólicos derivados de la disincronía circadiana.

Para visualizar el Abstract en inglés pulse aquí

NOCTIVANCE

Ysonews
Otros artículos Ysonews
Congreso BAAS en Argentina
Congreso BAAS en Argentina
Congreso Dynaphar en Bélgica
Congreso Dynaphar en Bélgica
Nueva imagen Protéifine
Nueva imagen Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine