YSONEWS Nº. 14 - ACTUALIDAD CIENTÍFICA

Eficacia y seguridad de las dietas bajas y muy bajas en carbohidratos para la remisión de la diabetes tipo 2: revisión sistemática y metaanálisis de datos de ensayos aleatorios publicados y no publicados

ACTUALIDAD CIENTÍFICA

Eficacia y seguridad de las dietas bajas y muy bajas en carbohidratos para la remisión de la diabetes tipo 2: revisión sistemática y metaanálisis de datos de ensayos aleatorios publicados y no publicados

Resumen

Objetivo

Determinar la eficacia y seguridad de las dietas bajas en carbohidratos (DBC) y las dietas muy bajas en carbohidratos (DMBC) para diabéticos de tipo 2. 

Diseño

Una revisión sistemática y metaanálisis.

Fuentes de datos

Búsquedas en CENTRAL, Medline, Embase, CINAHL, CAB y fuentes de literatura gris desde el inicio hasta el 25 de agosto de 2020. 

Selección de estudios

Se seleccionaron ensayos clínicos aleatorizados que evaluaran DBC (< 130 g/día o < 26 % de una dieta de 2000 kcal/día) y DMBC (< 10 % de calorías procedentes de carbohidratos) durante al menos 12 semanas en adultos con diabetes tipo 2. 

Extracción de datos

Los resultados primarios fueron la remisión de la diabetes (HbA1c < 6,5 % o glucosa en ayunas < 7,0 mmol/l, con o sin el uso de medicamentos para la diabetes), pérdida de peso, HbA1c, glucosa en ayunas y eventos adversos. Los resultados secundarios incluyeron calidad de vida relacionada con la salud y datos bioquímicos de laboratorio. Se examinaron, extrajeron y evaluaron de forma independiente todos los artículos y los resultados en lo que respecta al riesgo de sesgo y la certeza de evidencia GRADE a los 6 y 12 meses de seguimiento. Las estimaciones de riesgo y los intervalos de confianza del 95 % se calcularon mediante un metaanálisis de efectos aleatorios. Los resultados se evaluaron de acuerdo a diferencias mínimas clínicamente importantes determinadas a priori, y se investigó la heterogeneidad sobre la base del riesgo de sesgo y siete subgrupos a priori. Se sometió a una lista de verificación de credibilidad de cinco puntos cualquier efecto de subgrupo con una prueba de interacción estadísticamente significativa. 

Resultados

Las búsquedas identificaron 14.759 citas que dieron como resultado 23 ensayos (1357 participantes) y se consideró que el 40,6 % de los resultados tenían bajo riesgo de sesgo. A los seis meses, en comparación con las dietas de control, las DBC lograron mayores tasas de remisión de diabetes (definida como HbA1c < 6,5 %) (76/133 (57 %) frente a 41/131 (31 %); diferencia de riesgo 0,32, intervalo de confianza del 95 % 0,17 a 0,47; 8 estudios, n=264, I2=58%). En cambio, cuando se refirieron a la definición de remisión de HbA1c < 6,5 % sin medicación, los efectos fueron pequeños y no significativos. Las evaluaciones de los subgrupos que cumplieron con los criterios de credibilidad indicaron que la remisión con DBC fue marcadamente menor en los estudios que incluían pacientes tratados con insulina. A los 12 meses, los datos sobre la remisión fueron escasos, desde un efecto pequeño hasta un aumento trivial del riesgo de diabetes. Se observaron grandes mejoras clínicamente importantes en la pérdida de peso, los triglicéridos y la sensibilidad a la insulina a los seis meses, la cual disminuyó a los 12 meses. Sobre la base de las evaluaciones de subgrupos consideradas creíbles, las DMBC fueron menos efectivas para la pérdida de peso a los 6 meses que las DBC menos restrictivas para la pérdida de peso a los seis meses. Sin embargo, este efecto se explicaba por la adherencia a la dieta. Es decir, entre los pacientes con una alta adherencia a la DMBC, se observó una reducción de peso clínicamente importante en comparación con los estudios con pacientes con menor adherencia. Los participantes no experimentaron diferencias significativas en la calidad de vida a los seis meses, pero sí experimentaron un empeoramiento clínicamente importante, aunque no estadísticamente significativo, de la calidad de vida y colesterol de lipoproteínas de baja densidad a los 12 meses. Por lo demás, no se encontraron diferencias significativas o clínicamente importantes entre los grupos en lo que respecta a los eventos adversos o los lípidos en sangre ni a los 6 ni a los 12 meses. 

Conclusiones

Sobre la base de una evidencia de certeza moderada a baja, los pacientes que se adhieren a una DBC durante seis meses pueden experimentar una remisión de la diabetes sin consecuencias adversas. Entre las limitaciones está el debate continuo sobre lo que constituye la remisión de la diabetes, así como la eficacia, la seguridad y la satisfacción dietética de las DBC a más largo plazo.

R198 Serovance Barrita Platano-Chocolate Leche

Sérovance
Barrita de Plátano con cobertura de Chocolate con Leche

Referencia: R198



Barrita Chocolate con leche - Toffee

Choco Cookies

Referencia: P466



P292 Galletitas Frolini de Coco

Galletitas Frolini de Coco

Referencia: P262

¡Sigue descubriendo nuestra variedad de Snacks Dulces!

  • A partir de Fase 1 | Grasas hasta 3,5 g | Glúcidos hasta 3,0 g
    * Recomendable en cualquier fase
  • A partir de Fase 1 | Grasas entre 3,1 g y 9,5 | Glúcidos hasta 3,5 g
    * Recomendable en cualquier fase
  • A partir de Fase 1 | Grasas: más de 9,6 g | Glúcidos entre 3,5 y 7,5 g
    * Como máximo 1 producto al día en las Fases 1, 2 y 3, salvo criterio médico
  • A partir de Fase 4 | Grasas: más de 8 g | Glúcidos más de 7,6 g
    * Aptos a partir de la Fase 4 y 5: 1-2 productos al día/Fase 6: sin moderación
Ysonews
Otros artículos Ysonews
Congreso BAAS en Argentina
Congreso BAAS en Argentina
Congreso Dynaphar en Bélgica
Congreso Dynaphar en Bélgica
Nueva imagen Protéifine
Nueva imagen Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine
Nueva línea Eco Responsable Protéifine