Front Nutr. 2019 Aug 28;6:132.
Bae SA, Fang MZ, Rustgi V, Zarbl H, Androulakis IP.
El metabolismo de los nutrientes está regulado por el ritmo circadiano. La alteración de los ritmos circadianos por el estilo de vida y las decisiones de conducta como los horarios de trabajo, los patrones de alimentación y el jet lag social, repercuten gravemente en la homeostasis metabólica. La disfunción metabólica debida a un desajuste crónico de los ritmos endógenos de un organismo es perjudicial para la salud e incrementa el riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, diabetes y cáncer.
En este estudio, revisamos la bibliografía disponible sobre los hallazgos recientes acerca de los mecanismos que comunican señales metabólicas a los relojes circadianos y viceversa, y cómo los cambios en el comportamiento humano que imponen las exigencias sociales y laborales afectan a las redes fisiológicas que integran los relojes periféricos y el metabolismo. Por último, abordamos los factores que posiblemente contribuyen a la variabilidad interindividual en respuesta a los cambios circadianos en el contexto de la (dis)función metabólica.