Optimizar la digestión en verano: ¿por qué elegir verduras crudas? | YSONUT España

Más de 30 años pensando en tu salud

Lorem ipsum dolor est

Visión y valores

Presencia Internacional

Lorem ipsum dolor est

Comité Médico

Lorem ipsum dolor est

Por qué Proteifine

Lorem ipsum dolor est

Así de fácil

Lorem ipsum dolor est

Cronobiología

Lorem ipsum dolor est

Snacks saludables

Lorem ipsum dolor est

Recetas

Lorem ipsum dolor est

Deporte

Lorem ipsum dolor est

La micronutrición integral

Lorem ipsum dolor est

Familias de producto

Lorem ipsum dolor est

Programa de formación

Lorem ipsum dolor est

Equipo docente

Lorem ipsum dolor est

Campus Ysonut Academy

Lorem ipsum dolor est

Optimizar la digestión en verano: ¿por qué elegir verduras crudas?

Optimizar la digestión en verano: ¿por qué elegir verduras crudas?

Con el calor del verano, nuestro organismo cambia de ritmo y nuestras necesidades nutricionales también evolucionan. Es la temporada ideal para aligerar la alimentación y dar protagonismo a los alimentos crudos. Además de ser refrescantes, las verduras crudas ofrecen numerosos beneficios para la digestión.

 

¿Por qué el verano es el momento ideal para consumir verduras crudas?

1. Una alimentación más ligera e hidratante

Cuando suben las temperaturas, nuestro cuerpo tiende a preferir alimentos más frescos, ligeros y ricos en agua. Las verduras crudas responden perfectamente a esta necesidad. Pepinos, tomates, zanahorias, lechugas y otros vegetales crudos ayudan a mantenernos hidratados y a facilitar el trabajo digestivo.

 

2. Mejor tolerancia a las fibras crudas

Las fibras presentes en los vegetales crudos pueden resultar más difíciles de digerir en invierno, cuando el sistema digestivo se encuentra más lento. En verano, el calor estimula las enzimas digestivas, facilitando la digestión de las fibras y reduciendo la hinchazón o la sensación de pesadez.

 

Los beneficios digestivos de las verduras crudas

1. Ricas en enzimas naturales

Los alimentos crudos, al no estar cocidos, conservan sus enzimas naturales. Estas enzimas ayudan al cuerpo a descomponer los alimentos y a absorber mejor los nutrientes, lo que mejora la digestión en general.

Entre las más conocidas encontramos:

  • Bromelina (presente en la piña)
  • Papaína (en la papaya)
  • Amilasa (en frutas como el mango o el plátano)
  • Lipasas (ayudan a digerir grasas)
  • Proteasas (útiles para descomponer proteínas)

Estas enzimas facilitan una "pre-digestión" en el estómago, aliviando el trabajo del sistema digestivo.

 

2. Alto aporte de fibra

Las verduras crudas son ricas en fibras insolubles, ideales para estimular el tránsito intestinal. Aumentan el volumen de las heces, favorecen la eliminación y reducen el estreñimiento, común en personas con bajo consumo de vegetales.

Entre las más ricas en fibra encontramos:

  • Zanahorias crudas: suaves para el estómago y buenas para el tránsito.
  • Col roja o blanca: muy fibrosas, aunque deben consumirse con moderación para evitar hinchazón.
  • Apio: crujiente y muy rico en fibra, estimula el tránsito de forma natural.
  • Rábanos: diuréticos y con buena cantidad de fibra.
  • Endivias: bajas en calorías, pero eficaces para el tránsito gracias a su contenido de fibra.
  • Remolacha cruda rallada: excelente fuente de fibra y antioxidantes.
  • Pimiento crudo: especialmente su piel, rica en fibra útil para la digestión.

Variar estas verduras crudas en ensaladas o como snacks es una forma fácil de aumentar la ingesta de fibra, además de aprovechar sus vitaminas y minerales.

 

3. Flora intestinal fortalecida

Consumir regularmente vegetales crudos ayuda a alimentar la microbiota intestinal. Las fibras prebióticas presentes en muchos vegetales (puerros, cebollas, alcachofas, salsifíes, topinambos...) favorecen el crecimiento de bacterias buenas, esenciales para una digestión eficiente.

Entre las bacterias beneficiosas se encuentran:

  • Lactobacillus: ayudan a fermentar carbohidratos y proteger la mucosa intestinal.
  • Bifidobacterium: facilitan la digestión de fibras y la producción de ácidos grasos de cadena corta, beneficiosos para el intestino.
  • Akkermansia muciniphila: relacionada con una mejor regulación metabólica y el mantenimiento de la barrera intestinal.
  • Faecalibacterium prausnitzii: una de las bacterias más importantes para la salud intestinal, con efectos antiinflamatorios potentes.

Una alimentación rica en fibra cruda favorece estas bacterias, fortaleciendo la inmunidad y mejorando la digestión a largo plazo.

 

Consejos para integrar más verduras crudas en tus comidas de verano

1. Varía las texturas y colores

Combina vegetales crujientes (zanahorias, rábanos) con otros más suaves (pepino, tomate) para hacer tus platos más atractivos y equilibrados. Cuanto más coloridas sean las verduras, más ricas en antioxidantes serán.

 

2. Usa aliños que favorezcan la digestión

Prefiere vinagretas con limón, jengibre, cúrcuma o vinagre de manzana, todos conocidos por estimular la digestión. Evita las salsas demasiado grasosas o azucaradas, que pueden irritar el sistema digestivo.

 

3. Come despacio y mastica bien

Aunque sean ligeras, si no masticas bien las verduras crudas, su digestión puede complicarse. Tómate tu tiempo para masticar adecuadamente, activar las enzimas salivales y facilitar la descomposición en el estómago.

 

Qué evitar: excesos y combinaciones inapropiadas

Aunque las verduras crudas son muy saludables, un consumo excesivo o combinaciones incorrectas pueden causar molestias digestivas como gases o cólicos.

  • Evita consumir muchas verduras crudas de golpe, especialmente si tienes un intestino sensible.
  • No las combines con alimentos muy grasos o proteínas pesadas, ya que ralentizan la digestión.
  • Alterna con vegetales cocidos para mantener un buen equilibrio digestivo.

 

Conclusión

Incorporar más verduras crudas en tu alimentación veraniega es una excelente forma de mejorar tu digestión y aprovechar los nutrientes de los vegetales frescos. Siempre que se consuman con moderación, bien aliñadas y masticadas correctamente, las verduras crudas pueden convertirse en tus mejores aliadas para un verano más ligero, saludable y lleno de energía.

Buscador de artículos
Lo último
Optimizar la digestión en verano: ¿por qué elegir verduras crudas?

Optimizar la digestión en verano: ¿por qué elegir verduras crudas?

¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?

¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?

Antojos y pérdida de peso: el papel de los neurotransmisores

Antojos y pérdida de peso: el papel de los neurotransmisores

Comodidad urinaria: cómo puede ayudar la micronutrición

Comodidad urinaria: cómo puede ayudar la micronutrición